¿Qué tienes en tu casa?

                         

  www.soyesposadepastor.com


Dios es capaz de transformar nuestras vidas con una simple palabra. Levántate, camina, come,pero tristemente nosotros no somos capaces de obedecer. Siempre pensamos que tenemos una mejor opción que la que Dios nos ofrece. Obedece sin cuestionar; Obedece sin pensar ;Obedece sin protestar. Si pudiéramos entender que él sabe lo que es mejor para nosotros siempre. Sé que veríamos milagros asombrosos, pero limitamos el poder de Dios por nuestra falta de voluntad a la hora de obedecer. 


Hubo una  mujer  que estaba en las peores circunstancias. Había quedado viuda, sin dinero y con deudas. Cuando esa mujer va a donde el profeta de Dios él le pregunta ¿qué tienes en tu casa? Ella solo le dijo en 2 Reyes 4;1-2 “Mi marido estuvo siempre al servicio de Dios y de usted, pero ahora está muerto. Él había pedido dinero prestado, y ahora el hombre que se lo prestó se quiere llevar como esclavos a mis dos hijos. Eliseo le preguntó: —¿Qué puedo hacer para ayudarte? Dime, ¿qué tienes en tu casa? La mujer le contestó: —¡Lo único que tengo es una jarra de aceite!“2 Reyes‬ ‭4‬:‭1‬-‭2‬ ‭


¿Qué tienes en tu casa? ¿Qué tienes en tu corazón? ¿Qué tienes en tu mente? En nuestra casa, tenemos talentos, capacidades, aceite, pero también tenemos dolores, angustias y hasta fracasos. Dios puede usar todo lo que hay en tu vida, pero te toca reconocer que los tienes en tu casa. La mujer dijo solo tengo un poco de aceite y ella no se dio cuenta que eso que tenía fue lo que transformó su futuro. El profeta le dio instrucciones para que fuera a su casa, se encerrara y echara aceite en las vasijas. Para Elías solo bastó un poco de harina y aceite, a Moisés le fue suficiente una vara para abrir el mar , a Sansón  le bastó con una quijada de asno, Jesús con solo 5 panes y2 peces alimentó a cinco mil personas.  Dios usa lo que tenemos, pero tenemos que estar dispuestos a reconocer que lo tenemos en nuestra casa. 


Entonces, nos toca examinarnos. ¿Qué tenemos en nuestra casa, en nuestra vida, en nuestra mente? Cualquier cosa que tengamos y estemos dispuestos a reconocer que lo tenemos, en las manos de Dios puede ser muy efectivo, pero nos toca reconocer lo que tenemos. Esta viuda estaba en problemas. No había nada en su casa mas que una vasija de aceite. Obviamente me imagino que en su esfuerzo por querer salir de la deuda vendió todo. No había mesa, camas, ni utensilios de cocina. Solo le quedaba una vasija de aceite. Sin embargo, esa vasija era suficiente para que hubiese solución. ‘Solo tengo una jarra de aceite’, contestó y yo me imagino que con poquito aceite, pero lo reconoció. La Biblia dice que el aceite no paró de fluir hasta que se acabaron las vasijas. ¡Ese fue el milagro!, pero lo recibió porqué reconoció lo que tenía en su casa. 


Tus talentos, tus capacidades, tu aceite, tus dolores, tus angustias, tus fracasos puestos en las  manos de Dios provocarán un milagro. Cuando levantamos nuestras manos al Señor, cuando reconocemos nuestras imposibilidades, las manos del alfarero tienen libertad para obrar. La Biblia relata la historia donde el alfarero tiene la vasija en su mano y le da forma. 


¿Las  manos de Dios tienen libertad para obrar en tu vida? El alfarero no puede forzarte; tienes que estar dispuesto a ser fundido, remodelado y llenado antes de que puedas ser adecuado para Su propósito. 


Reconoce hoy lo que tienes en tu casa, en tu vida y simplemente entrégaselos a Él.


Déjame tu comentario 

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Amen DTCB Nory esNilsa
Damaris Baez ha dicho que…
Qué maravilloso es saber que Dios no se limita y si estamos dispuestas a entregar todo lo que tenemos el obra a nuestro favor.
Anónimo ha dicho que…
¡Impresionante! Me llama muchísimo la atención que el profeta se interesó por saber que aquella mujer tenía en su casa y aún aquel pequeño frasco, lo vio como lo necesario para que Dios hiciera algo asombroso. Asimismo en nuestra vida, lo poco que pensamos tener, en las manos de Dios es lo necesario.
V. Cucuta