Cambia tu queja por gratitud





www.soyesposadepastor.com


Cuentan de un sabio que un día estaba tan pobre y mísero

que solo se sustentaba de unas hierbas que cogía. 


¿Habrá otro, entre sí decía, más pobre y triste que yo?;
y cuando el rostro volvió, halló la respuesta, viendo
que otro sabio iba cogiendo, las hierbas que él arrojó. 

Fragmento de La vida es sueño de Pedro Calderón de la Barca


Este sabio de Calderón de la Barca, no era tan sabio, porque dentro de su sabiduría no sabía agradecer y se sentía miserable y pobre. En el ajetreo de la vida moderna, a menudo nos encontramos inmersos en nuestras propias preocupaciones, olvidando detenernos y apreciar lo que tenemos. Nuestro mundo que está impulsado por la productividad y la competencia, la gratitud tiende a olvidarse. Cambiamos la gratitud por queja. Nos quejamos de todo, de lo que tenemos o de lo que no tenemos: de lo que nos pasa o de lo que no nos pasa. En fin vivimos la vida de queja en queja y no nos damos cuenta todo lo que tenemos. 


La práctica de agradecer tiene un impacto profundo en nuestra salud mental y emocional. La gratitud implica reconocer y apreciar las cosas buenas de nuestra vida. Sentirse agradecido y expresarlo implica que somos conscientes de las bendiciones y experiencias positivas que tenemos a nuestro alrededor, en lugar de enfocarnos solo en lo negativo. Numerosos estudios han demostrado que cultivar la gratitud puede mejorar el bienestar emocional, reducir los niveles de estrés y de ansiedad, y aumentar la satisfacción general con la vida. La gratitud es una herramienta poderosa que puede transformar nuestra percepción de la vida y mejorar tanto nuestra salud mental y emocional, como nuestras relaciones personales. 


La Biblia relata la historia de 10 leprosos. “Uno de ellos, al verse limpio, regresó alabando a Dios a grandes voces, y se arrodilló delante de Jesús, inclinándose hasta el suelo para darle las gracias….”San Lucas‬ ‭17‬:‭15‬-‭16‬. Esta historia se repite siempre. La humanidad busca algo, un milagro, una pareja, un trabajo, salud, una casa, un carro, pero una vez encuentra cómo satisfacer su necesidad, entonces no hay regreso para dar las gracias a Dios. Y el creyente no escapa a esta verdad, no somos tan agradecidos.


Una encuesta ha revelado que la gente que tiene el hábito de ser agradecido es más alegre, saludable, vive menos estresado, es más optimista, y tiene más probabilidades de ayudar a los demás. El despreciado samaritano vino a darle honor al Dador de su nueva vida y su regreso estuvo cargado de mucha adoración y profunda gratitud. El hombre que reconoce que todo lo que tiene proviene de Dios, regresará glorificando su nombre. Los hombres nunca estarán satisfechos. 


Que todo lo que soy alabe al Señor; con todo el corazón alabaré su santo nombre. Que todo lo que soy alabe al Señor; que nunca olvide todas las cosas buenas que hace por mí. Él perdona todos mis pecados y sana todas mis enfermedades.”Salmos‬ ‭103‬:‭1‬-‭3‬ 

Comentarios

Sheila Colon ha dicho que…
Amén ❤️
Anónimo ha dicho que…
La gloria 🙌 siempre 🙏 debe de ser para Dios aún en el proceso y después del proceso, en la salud y en el quebranto. En mi caso soy fiel testimonio de que tenia salud, luego mi salud quebranto grandemente, y aun en la desgracia doy gracias a Dios pq nunca me soltó y en el proceso se glorifico,y en medio del dolor agradecí pq me presto 💛
Anónimo ha dicho que…
Me encanta la sencillez y, a su vez, el poder que tiene esta reflexión. Predicamos y enseñamos sobre la gratitud, pero en un instante parecemos olvidarla y necesitamos traerla a nuestra realidad otra vez. Gracias, Nory amada, por bendecirnos con esta semilla hermosa. Te honro, te bendigo y te amo.

-Nadia
Stephanie A. ha dicho que…
¡Me bendijo mucho este escrito! Si algo he aprendido es que la queja minimiza a Dios y engrandece las situaciones e incomodidades que tengamos en ese momento. La queja nos consume y nos amarga, mientras que la gratitud produce fruto de alabanza que agrada a Dios. Un ejemplo es el relato de Maria y Marta, en el cual vemos que Marta vino a quejarse delante de Jesus porque su hermana no le ayudaba y la respuesta de Jesus fue que Maria habia escogido la mejor parte. El pasar tiempo de calidad con el Maestro y no permitir que los afanes de la vida le robaran lo que debia ser prioridad. La gratitud es algo que debemos aplicar todos los dias en especial cuando se asoman las adversidades.
Anónimo ha dicho que…
Hoy agradezco por tantas cosas, por ustedes, por Guisy, por mis nietos, bisnietos, por Wilfred, pr mis hnos. En especial esta semana Dios confirmó mi sanidad de cáncer una vez más. Dios es bueno.
Anónimo ha dicho que…
Dios ha sido fiel