Construyamos puentes

www.soyesposadepastor.com

¡Qué interesante esta frase! “Construyamos puentes, no muros”. Eso sería lograr que las generaciones existentes estrechen lazos de comunicación. Es un poquito cuesta arriba, pues yo construyo puentes hablando positivo, con buenas actitudes, tanto hacia el más pequeño como al más grande. Todos tenemos que buscar una manera de comunicarnos, olvidando lo que nos hace diferentes y reconociendo aquellas cosas que nos hacen parecidos. 

En la Biblia se relata cuando Lot hizo un muro de codicia entre él y Dios. Ese muro impidió que Dios se pudiera revelar a él. Así que Dios proveyó un puente; este puente fue Abraham, un creyente que estaba en plena comunión con su Hacedor. También cuenta la Biblia cuando David con su pecado de adulterio y homicidio puso una pared entre él y Dios. Al suceder esto, ya David no podía recibir la revelación del Creador. Dios usó un puente para llevar a David al arrepentimiento y traerlo a la comunión con él de nuevo y ese fue el profeta Natán. 

Construyamos puentes, no muros”, dijo Mark Zuckerberg, el fundador de la red social más grande del mundo: Facebook. Habló de su visión del futuro y criticó a quienes, en lugar de unir, buscan separar a las personas. El puente es un símbolo universal, símbolo de tránsito, de rito de pasaje, de búsqueda, de conexión. Un puente nos lleva desde una orilla a otra, quizás de lo conocido a lo desconocido. Un muro, por otro lado, es todo aquello que divide o separa. 

A la mayoría de nosotros nos ha tocado construir puentes y no nos damos cuenta. Entre una generación y otra, entra las familias, entre compañeros, entre nuestros familiares. Es más fácil construir un puente para llegar a un acuerdo, que promover que se construya una muralla para romper acuerdos. El escritor Ivo Andrich, en una de sus novelas, “El puente sobre el Drina” —la novela le mereció el Premio Nobel de Literatura  en el 1961— dijo que “el puente es hecho por Dios con las alas de los ángeles, para que los hombres comuniquen las montañas con las playas de un río, para que los hombres puedan comunicarse”.  

Es importante esa idea de que se construyen  puentes para que el hombre pueda comunicarse. Nosotros somos los encargados de construir puentes y nunca romperlos. Cuántas familias, relaciones y generaciones dañadas porque alguien en vez de construir, destruyó; en vez de sanar, dañó; en vez de buscar la paz, provocó la violencia; en vez de ser pacificador, fue un encendedor. 

Dios quiere usarnos como puentes. Dejémonos usar.  

Si fuiste bendecido(a) por esta entrada, déjame tu comentario y alguien más decidirá ser puente.

Comentarios

Aida Vélez Ortíz ha dicho que…
Wao muy hermoso, se me ocurre q muchas personas han puesto muros para q las almas se salven. ejemplo, poniendo trabas y añadiendo en sus mensajes cosas q para nada edifican. Especialmente a las mujeres.
Nosotros debemos ser puentes modelando el amor de Dios para atraer las personas hacia él como hizo Noemí con su nuera Ruth.
Mirza ha dicho que…
Me ayude el Señor a ser un puente de bendición a otros. Bendiciones ❤️🙌
Fanny ha dicho que…
Tengo un sueño: Ser el puente que se sostiene en el amor de Dios, para que toda mi familia entre en el conocimiento de Jesús. ❤️
Ines Johnnelly ha dicho que…
Dios nos capacite y seamos puentes de amor para otras personas, ya sea familia, amigos y quienes lleguen a nuestras vidas. Bendiciones Pastora! ��❤
Christian Laracuente ha dicho que…
Amén. Que podamos en los momentos oportunos ser puentes y no murallas, gente que busque la paz en vez de la contienda, gente que amemos al prójimo como a nosotros mismos.